De Régules da la(s) fecha(s) del MT para varias ciudades del país, naturalmente al sur del Trópico de Cáncer. Como ejercicio verifica alguna de ellas con (2); si te interesa otro lugar, puedes determinar sus fechas, el único dato que necesitas es su latitud (>), calcular D con (2), luego sumar y restar ese número de días a la fecha de los equinoccios y tienes las de los MTs.
OBLICUIDAD
Desde la fórmula (2) mencionamos la oblicuidad () de la Tierra. Podemos visualizarla juntando sus movimientos de rotación y traslación, cada uno alrededor de un eje. El de rotación es también el eje geométrico del planeta, que pasa por los polos. Para la traslación el eje de giro está en el centro de la órbita (que no es el Sol). Estos ejes se pueden desplazar sin cambiar su dirección y juntarlos donde uno quiera; p. ej., el de rotación lo llevamos al centro de la órbita y el ángulo entre ambos ejes es la oblicuidad de la Tierra: los famosos 23°27´que aprendimos como pericos desde la escuela elemental, aquí los simplificamos a 23°30´.